Skip to content
Mi Blog Personal

Mi Blog Personal

Daría todo lo que sé por la mitad de lo que ignoro. (Descartes)

Close Button
  • Inicio
  • Bienvenida
    • Información
  • Normatividad Animal
Close Button
Mi Blog Personal

Mi Blog Personal

Daría todo lo que sé por la mitad de lo que ignoro. (Descartes)

Close Button

Autor: Enrique E. Zuñiga

Novnoviembre 6, 2009 06noviembre 6, 2009
2009noviembre 6, 2009

¿Qué es el hombre?¿Qué es el hombre?

  Un perro viejo o un caballo viejo han aprendido mucho durante sus vidas, pero cuando mueren su experiencia mueren con ellos, puesto que no han podido comunicarla. La invención

Leer másLeer más
Octoctubre 9, 2009 09octubre 9, 2009
2009octubre 9, 2009

Hasta la miel amargaHasta la miel amarga

No puedo negar la cruz de mi parroquia, dirían en mi muy añorado pueblo, y es que a pesar de vivir desde hace un buen tiempo en la capital no

Leer másLeer más
Octoctubre 4, 2009 04octubre 4, 2009
2009octubre 4, 2009

Día de los animalesDía de los animales

La vanidad de la criatura humana es tal, que ha querido insensatamente igualarse a Dios por medio de una imaginación desaforada, olvidando su modesto origen y separándose del resto de

Leer másLeer más
Octoctubre 2, 2009 02octubre 2, 2009
2009octubre 2, 2009

El gen egoístaEl gen egoísta

Hace muchos años Samuel Butler señaló que el pollo no es sino el recurso que tiene el huevo para producir otro huevo. Actualizando este concepto, algunos miembros de la nueva

Leer másLeer más
Sepseptiembre 25, 2009 25septiembre 25, 2009
2009septiembre 25, 2009

La blancura del oso polarLa blancura del oso polar

El pelaje del oso polar aparece blanco porque tiene muchas diminutas burbujas de aire para su aislamiento. Esas burbujas de aire, como las partículas en suspensión, dispersan la luz que

Leer másLeer más
Sepseptiembre 23, 2009 23septiembre 23, 2009
2009septiembre 23, 2009

Reflexión de…Reflexión de…

Creo que los animales ven en el hombre un ser igual a ellos que ha perdido de forma extraordinariamente peligrosa el sano intelecto animal, es decir, que ven en él

Leer másLeer más
Sepseptiembre 18, 2009 18septiembre 18, 2009
2009septiembre 18, 2009

El organismo eucariota que más cromosomas tiene es una especie de helecho (Ophiglussum recitulatum) que posee no menos de 1,260 (630 pares), contrastando con la hormiga Myrmecia pilosula, en la

Leer másLeer más
Sepseptiembre 11, 2009 11septiembre 11, 2009
2009septiembre 11, 2009

¿Por qué los jitomates son rojos?¿Por qué los jitomates son rojos?

En los jitomates (llamados en otras regiones tomates), zanahorias y algunas otras frutas maduras, organelos similares a los cloroplastos proporcionan el color. Se cree que la función es meramente atrayente,

Leer másLeer más
Sepseptiembre 4, 2009 04septiembre 4, 2009
2009septiembre 4, 2009

¿Cuándo comienza la vida?¿Cuándo comienza la vida?

  Una de las grandes dificultades que encuentra uno al debatir sobre el tema del aborto es la cuestión de cuándo comienza la vida. Aquellos que se oponen al aborto

Leer másLeer más
Sepseptiembre 2, 2009 02septiembre 2, 2009
2009septiembre 2, 2009

Reflexión de…Reflexión de…

Dios respira en las plantas, sueña en los animales y se despierta en el hombre (proverbio comanche)

Leer másLeer más

Paginación de entradas

Anteriores 1 … 30 31 32 … 36 Siguientes

Mis Tweets

Tweets by eszuen

Entradas

Filtrar por Categorías

Filtrar por Etiquetas

Albert Einstein (6) Ambrose Bierce (6) BBC-CyT (1) Caricatura (1) Carl Sagan (16) Ciencia (84) Curiosidades (80) De las redes (1) Educación (20) Etimología (19) Evolución (59) Filosofia (112) Fobias (2) Física Cuántica (3) Gibrán (5) Gramática (13) Historia (22) Historia Ciencia (41) jack london (1) José Ingenieros (2) Literatura (173) Mario Bunge (23) Mitología (4) Nietzsche (2) Noticias (56) Poemas (1) Política (37) Química (23) Reflexión (215) Se dice (19) Tecnología (20) Vídeos (34)

Pet WordPress Theme BY VWThemes

Scroll Up